Los tiradores encienden la pasión, ofrecen acción trepidante y redefinen los videojuegos en cada era. Desde batallas pixeladas de los años 90 hasta las obras maestras cinematográficas de hoy, este género ha evolucionado mientras sigue siendo el favorito de los fans. Aquí celebramos 30 tiradores legendarios que transformaron los videojuegos para siempre.
Tabla de contenidoCómo seleccionamos los mejores tiradores Escape from Tarkov Ultrakill Rainbow Six Siege Fortnite Payday 2 Prey (2017) Duke Nukem 3D Counter-Strike 2 DOOM (1993) Bulletstorm Wolfenstein II: The New Colossus Max Payne 3 Far Cry 3 F.E.A.R. DOOM Eternal Borderlands 2 Titanfall 2 Left 4 Dead 2 Overwatch (2016) Battlefield 2 Crysis Team Fortress 2 Unreal Tournament 2004 Quake III Arena Call of Duty 4: Modern Warfare GoldenEye 007 (1997) Half-Life BioShock Perfect Dark (2000) Halo: Combat Evolved 0 0 Comentar sobre esto
Cómo seleccionamos los mejores tiradores
Elegir los 30 mejores tiradores fue un desafío difícil. Nos basamos en factores clave:
Impacto en la industria. Estos títulos definieron estándares que aún se siguen hoy.Innovación en la jugabilidad. ¿Qué tan atractiva y original fue la experiencia?Legado cultural. Muchos continúan moldeando el diseño de juegos modernos.Inmersión. Visuales impresionantes, estilo único y atmósfera envolvente.Adentrémonos en los juegos que se ganaron su lugar.
Escape from Tarkov
Imagen: gamerjournalist.com
Escape from Tarkov ofrece una jugabilidad táctica y cruda de supervivencia. Ambientado en una ciudad devastada por la guerra, cada momento pone a prueba tus instintos: disparos enemigos, recursos escasos o un solo paso en falso pueden acabar con todo.
Perder equipo al morir eleva las apuestas de cada encuentro, exigiendo precisión y estrategia. No es para jugadores casuales: es una experiencia brutal e inmersiva para quienes buscan supervivencia auténtica y tiroteos intensos.
Ultrakill
Imagen: dreadcentral.com
Ultrakill es un caos implacable, mezclando vibras retro de los 90 con un toque moderno. Enfréntate a hordas de demonios en un torbellino de sangre, balas y velocidad vertiginosa, donde quedarte quieto significa la derrota.
Un sistema de combos elegante recompensa el estilo, mientras mecánicas como la recuperación de salud al pelear cuerpo a cuerpo mantienen las batallas emocionantes. Desde bloquear disparos de escopeta hasta encadenar asesinatos, Ultrakill es una carta de amor al caos y la diversión trepidante.
Rainbow Six Siege
Imagen: playstation.com
Rainbow Six Siege redefine el combate táctico, convirtiendo cada partida en un juego de estrategia de alto riesgo. Ubisoft priorizó el trabajo en equipo y la adaptabilidad, con operadores diversos que manejan dispositivos únicos para una variedad táctica infinita.
Su pronunciada curva de aprendizaje elimina a los desprevenidos, haciendo de las victorias una verdadera prueba de habilidad. La profundidad de Siege y su pedigrí en esports consolidan su lugar como un pilar de los tiradores tácticos.
Fortnite
Imagen: insider.razer.com
Fortnite trasciende los videojuegos, convirtiéndose en un fenómeno global. Sus innovadoras mecánicas de construcción, estética vibrante y actualizaciones frecuentes lo mantienen fresco casi una década después.
El modo battle royale revolucionó los tiradores, mezclando construcción con combate para enfrentamientos dinámicos. Con colaboraciones de marcas y eventos virtuales, Fortnite no es solo un juego: es un centro cultural.
Payday 2
Imagen: itl.cat
Payday 2 sumerge a los jugadores en atracos emocionantes, desde pequeños golpes hasta robos bancarios de alto riesgo. Cada misión exige estrategia, ya sea evadiendo la seguridad o desatando el caos total.
Su libertad de enfoque hace que cada trabajo sea impredecible, respaldado por una banda sonora trepidante. Payday 2 te permite vivir la fantasía criminal, ascendiendo de ladrón menor a genio del crimen.
Prey (2017)
Imagen: reddit.com
Prey es un thriller de ciencia ficción cerebral ambientado en una estación espacial llena de secretos. Arkane Studios creó un simulador inmersivo donde cada desafío invita a resolver problemas creativamente.
La libertad define a Prey: enfréntate a las amenazas con sigilo, fuerza bruta o habilidades extrañas. Su diseño intrincado y exploración gratificante lo hacen destacar en el género.
Duke Nukem 3D
Imagen: middleofnowheregaming.com
Duke Nukem 3D irrumpió en los años 90 con un estilo descarado, mezclando acción explosiva con ingenio de la cultura pop. Las frases sarcásticas de Duke y sus hazañas exageradas definieron una era.
Sus entornos interactivos fueron revolucionarios, ofreciendo emociones y risas. Duke Nukem 3D sigue siendo un ícono audaz y nostálgico de la historia de los tiradores.
Counter-Strike 2
Imagen: ensigame.com
Counter-Strike 2 revitaliza la leyenda de los esports con el motor Source 2, manteniendo intacta su intensidad táctica. Cada bala y decisión tienen peso en este clásico refinado.
También lee: Los 10 mejores tiradores y juegos de acción de 2024Visuales, física y mapas mejorados enriquecen la experiencia mientras preservan la jugabilidad centrada en el trabajo en equipo. CS2 demuestra el atractivo atemporal de la serie.
DOOM (1993)
Imagen: brainbaking.com
DOOM dio origen al género FPS, desatando adrenalina pura y caos de matanza de demonios. La fórmula de correr y disparar de id Software sentó las bases para innumerables tiradores.
Su innovador multijugador y escena de modding revolucionaron los videojuegos. El legado de DOOM perdura como el pilar de los tiradores en primera persona.
Bulletstorm
Imagen: mixed-news.com
Bulletstorm combina acción salvaje con humor oscuro, recompensando asesinatos creativos con un sistema de puntuación elegante. People Can Fly creó una joya única y subestimada.
Su historia cruda y un elenco carismático elevan el caos, haciendo de Bulletstorm un destacado en la multitud de FPS.
Wolfenstein II: The New Colossus
Imagen: switchplayer.net
Wolfenstein II: The New Colossus reinventa la serie con un combate visceral y una historia de resistencia apasionante. Como B.J. Blazkowicz, luchas contra nazis en una América distópica.
La jugabilidad dinámica y una narrativa conmovedora ofrecen emociones y profundidad emocional, consolidando su lugar entre los tiradores de élite.
Max Payne 3
Imagen: shacknews.com
Max Payne 3 es una historia cruda de un hombre roto navegando por el submundo criminal de Brasil. Sus mecánicas cinematográficas de bullet-time ofrecen tiroteos elegantes e intensos.
El diseño meticuloso de Rockstar hace que cada enfrentamiento parezca una película de acción, mezclando drama noir con acción implacable.
Far Cry 3
Imagen: gamingbible.com
Far Cry 3 transforma un paraíso tropical en un sandbox salvaje. Explora, caza y conquista puestos avanzados con sigilo o caos en esta obra maestra de mundo abierto.
Su historia apasionante y su mundo vibrante establecieron el estándar para la fórmula de mundo abierto de Ubisoft, dejando un legado duradero.
F.E.A.R.
Imagen: relyonhorror.com
F.E.A.R. fusiona acción trepidante con terror escalofriante. Como operativo especial, enfréntate a amenazas sobrenaturales y la inquietante presencia de Alma en batallas tensas y atmosféricas.
Su mezcla de combate táctico y sustos psicológicos sigue siendo un referente para los híbridos de género.
DOOM Eternal
Imagen: nintendo.com
DOOM Eternal intensifica la ferocidad de la franquicia, exigiendo movimiento constante y combate estratégico. Es un ballet brutal de carnicería demoníaca.
Su ritmo implacable y jugabilidad agresiva te convierten en el depredador definitivo en la pesadilla del infierno.
Borderlands 2
Imagen: epicgames.com
Borderlands 2 es una mezcla caótica de tirador y RPG, repleta de botín, humor y la locura de Pandora. Su mundo vibrante y personalización infinita alimentan una diversión adictiva en cooperativo.
Gearbox creó una secuela legendaria que amplifica todo lo que los fans amaron, con un villano que roba el espectáculo.
Titanfall 2
Imagen: metro.co.uk
Titanfall 2 ofrece un parkour electrizante, batallas con mechas y una campaña conmovedora. El vínculo entre soldado y Titán ancla su núcleo emocional.
A pesar de los desafíos en su lanzamiento, su movimiento fluido y diseño innovador lo convierten en un clásico de culto.
Left 4 Dead 2
Imagen: gameplayscassi.com.br
Left 4 Dead 2 es la matanza de zombis en cooperativo en su máxima expresión. El Director de IA de Valve asegura que cada partida sea un baño de sangre frenético e impredecible.
El trabajo en equipo es la supervivencia: cubre a tus aliados o cae. Su caos dinámico define los tiradores de terror cooperativos.
Overwatch (2016)
Imagen: reddit.com
Overwatch redefinió los tiradores basados en equipos, mezclando elementos de FPS y MOBA. Los héroes diversos y clases equilibradas de Blizzard exigen sinergia sobre la habilidad individual.
Su impacto cultural y dominio en esports establecieron un nuevo estándar para los tiradores multijugador.
Battlefield 2
Imagen: beztabaka.by
Battlefield 2 redefinió la guerra a gran escala, con mapas extensos y combate vehicular. Las tácticas de escuadra y la sinergia de clases fueron revolucionarias.
Su influencia moldeó los tiradores militares modernos, inspirando innumerables títulos.
Crysis
Imagen: archive.org
Crysis sorprendió con gráficos y física revolucionarios en 2007. Sus selvas exuberantes y entornos destructibles establecieron un nuevo estándar gráfico.
La frase icónica “¿Puede ejecutar Crysis?” refleja su destreza técnica, que aún inspira a los desarrolladores.
Team Fortress 2
Imagen: gamedeveloper.com
Team Fortress 2 es un tirador táctico vibrante con un encanto caricaturesco. El sistema de clases y la sinergia de equipo de Valve redefinieron la dinámica multijugador.
Su sistema pionero de cosméticos y su popularidad duradera lo convierten en un ícono cultural.
Unreal Tournament 2004
Imagen: portforward.com
Unreal Tournament 2004 perfeccionó los tiradores de arena con combates ultrarrápidos y modos diversos. Epic Games afinó una fórmula de habilidad y caos.
Su ritmo implacable y duelos acrobáticos establecieron el estándar de oro para el género.
Quake III Arena
Imagen: reddit.com
Quake III Arena es pura adrenalina de tirador de arena, eliminando lo superfluo para centrarse en la habilidad pura. Las batallas frenéticas exigen precisión y reflejos relámpago.
También lee: Los mejores tiradores para AndroidSus controles responsivos y ventaja competitiva lo mantienen como un titán atemporal de los FPS.
Call of Duty 4: Modern Warfare
Imagen: mehm.net
Call of Duty 4: Modern Warfare remodeló los tiradores militares con escenarios de guerra moderna. Su campaña cinematográfica y multijugador icónico definieron una generación.
Rápido, equilibrado e inmersivo, estableció el modelo para los FPS en línea.
GoldenEye 007 (1997)
Imagen: cnet.com
GoldenEye 007 demostró que las consolas podían dominar los FPS. El juego inspirado en James Bond de Rare mezcló sigilo y acción con controles innovadores.
Su multijugador y diseño de niveles lo convirtieron en un clásico nostálgico de Nintendo 64.
Half-Life
Imagen: youtube.com
Half-Life revolucionó la narrativa en los FPS. La narrativa fluida y el mundo inmersivo de Valve, liderado por Gordon Freeman, redefinieron el género.
Su tensión atmosférica y diseño innovador siguen siendo un referente narrativo.
BioShock
Imagen: inverse.com
BioShock sumerge a los jugadores en las profundidades inquietantes de Rapture, tejiendo filosofía y acción. Su rica narrativa y mundo atmosférico redefinen la narración.
Una verdadera obra maestra artística, BioShock elevó los FPS a una forma de arte narrativo.
Perfect Dark (2000)
Imagen: altarofgaming.com
Perfect Dark superó a GoldenEye 007 con una saga de espionaje futurista. Las misiones variadas de la agente Joanna Dark mezclan sigilo y acción.
Sus impresionantes visuales y profunda historia la convirtieron en una leyenda de Nintendo 64.
Halo: Combat Evolved
Imagen: wallpapercat.com
Halo: Combat Evolved redefinió los tiradores de consola. La épica batalla del Jefe Maestro contra el Covenant introdujo mecánicas innovadoras como escudos regenerativos.
Su saga de ciencia ficción cinematográfica y profundidad táctica crearon una franquicia duradera.
Estos juegos dieron forma al género de los tiradores, desde mecánicas pioneras hasta fenómenos culturales. Sin ellos, los videojuegos serían irreconocibles.